viernes, 30 de abril de 2010
La historia de las cosas
Este video me pareció muy interesante porque nos hace ver la realidad de las cosas de están pasando en nuestra vida cotidiana. A mi entender, en una realidad muy cruda pero es la realidad... A nosotros, los tecnohumanos, no nos importa nuestro ecosistema, nuestro planeta... sólo nos importa consumir, consumir y consumir...osea, satisfacer todas nuestras necesidades y deseos. Es muy amplia la relación que hace nuestra vida cotidiana con el mercado, casi todo en forma negativa.
viernes, 9 de abril de 2010
iPad es el nuevo kiosco para los medios.

Es un nuevo avance en la Tecnología llamado Apple que lanza Steve Jobs. Sirve para negocios de los medios o prensa con mucho despliegue gráfico y multimedia, donde la mayoría de los contenidos son gratis pero las aplicaciones son más caras.
Todos los modelos de negocio pueden coexistir en el mismo canal de distribución y controlar mejor la publicidad que ofrecen en sus aplicaciones.
Su costo de distribución y comercialización es igual a la difusión en papel.
Las aplicaciones se acceden directamente a los contenidos y servicios preferidos y además permiten al distribuidor y a los medios mantener el control de los contenidos.
Este nuevo avance parece ser el verdadero sustituto de la prensa pero la diferencia está en que este consumo de información está ligado a los desplazamientos, osea, la lectura fuera de casa, de camino al trabajo, mientras se toma un café en el bar.
Todos los modelos de negocio pueden coexistir en el mismo canal de distribución y controlar mejor la publicidad que ofrecen en sus aplicaciones.
Su costo de distribución y comercialización es igual a la difusión en papel.
Las aplicaciones se acceden directamente a los contenidos y servicios preferidos y además permiten al distribuidor y a los medios mantener el control de los contenidos.
Este nuevo avance parece ser el verdadero sustituto de la prensa pero la diferencia está en que este consumo de información está ligado a los desplazamientos, osea, la lectura fuera de casa, de camino al trabajo, mientras se toma un café en el bar.

A pesar de todo, esto no sustutiyó al teléfono móvil ni al ordenador de escritorio, pero sí a una gran parte de las portátiles y de los smartphones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)