CONCEPTO:
Los navegadores o clientes web son programas que permiten al usuario
conectarse con servidores web de Internet para acceder, recuperar y vislumbrar
documentos HTML.
Este tipo de
contenidos son también conocidos como hipertextos, y gracias a los navegadores
se nos muestran con el formato y encriptación adecuados. Una de las principales
características de cualquier navegador es que nos permite acceder a cualquier
contenido en el mundo, sin limitación, ni restricciones. ¿Cuáles son los
navegadores más conocidos? Un usuario de Internet se encuentra con la
posibilidad de instalar numerosos programas para navegar por la World Wide Web
(WWW). Los más conocidos son el Internet Explorer, Mozilla, Opera, el Netscape
Navigator y el Safari. La decisión final recae sobre el internauta que debe
escoger aquel software que más le convenga o que le resulte más cómodo para
navegar.
HISTORIA DEL NAVEGADOR
http://www.youtube.com/watch?v=4APPq9wxLbs
El
primer navegador, desarrollado en el CERN a finales
de 1990 y
principios de 1991 por Tim Berners-Lee,
era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.
El
navegadorMosaic,
que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11,
fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó
versiones para Windows y Macintosh.
Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente
superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este
navegador tiene la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en
entornos Windows.
Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic)
fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y hoy en día ha conseguido
desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows.
En los últimos años se ha vivido una auténtica explosión del número de
navegadores, que ofrecen cada vez mayor integración con el entorno de ventanas
en el que se ejecutan, igualmente este fue favorecido porque venía con el
paquete de software de Windows y a su vez es el sistema operativo más usado del
mundo con alrededor del 95%. Netscape Communications Corporation liberó
el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla.
Finalmente
Mozilla fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base
un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto
hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente,
apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la
vez el 5 de junio del 2002.
A
finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de desarrollo de
Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. Se
trata de un navegador más ligero que su hermano mayor.
El
Safari de Apple Inc., se encuentra luchando por el primer puesto con el Chrome
de Google en Windows y Mac OS X. Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía
el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como
navegador predeterminado. El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el
smartphone de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios
web.
El 2 de
Septiembre del 2008 Google Chrome vio la luz. El navegador web desarrollado por
Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de
renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones
(Framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet y
actualmente posee una cuota de mercado del 7,05%.1 Está disponible
gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador
deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario
("chrome").2
Funcionamiento de los navegadores
La
comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el
protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos
como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket
Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)).
La
función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en
pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino
que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming
en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información
en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.
Algunos
de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una
Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias
de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP.
Los
primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El
rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de
dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web.
Los más modernos (como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e
Internet Explorer 8.0) soportan los estándares HTML yXHTML (comenzando con HTML
4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos).
Los
estándares web son publicados por el World Wide Web Consortium.
EJEMPLO
DE NAVEGADORES:
Existe
una lista detallada de navegadores, motores de renderización y otros temas
asociados en la categoría asociada.
KHTML
Konqueror (basado por defecto en KHTML)
Basado en WebKit (fork KHTML)
Safari
Chromium
Google Chrome
SRWare Iron
Flock (a partir de la versión 3)
Epiphany (a partir de la versión 2.28)
Midori
Arora
Internet Explorer y derivados:
Avant Browser
Maxthon
G-Browser
Slim Browser
AOL Explorer
Mozilla (Gecko) y derivados:
Mozilla Firefox
Flock
Iceweasel
Netscape Navigator (a partir de la versión 6)
Netstep Navigator
GNU IceCat
Beonex
Navegador web IBM para OS/2
Galeon (Proyecto abandonado)
Skipstone
K-Meleon para Windows
Camino para Mac OS X
Amaya del W3C
Abrowse
Netscape Navigator (hasta la versión 4.xx)
Opera
iCab
OmniWeb
Dillo
IBrowse
AWeb
Voyager
Espial Escape
HotJava
IEs4Linux
SpaceTime
Navegadores web basados en texto:
Links
Lynx
Netrik
w3m
Primeros navegadores (que ya no están en desarrollo):
Cello
CyberDog
MidasWWW
Mosaic
Spyglass Mosaic
ViolaWWW
OHT-Erwise
Konqueror (basado por defecto en KHTML)
Basado en WebKit (fork KHTML)
Safari
Chromium
Google Chrome
SRWare Iron
Flock (a partir de la versión 3)
Epiphany (a partir de la versión 2.28)
Midori
Arora
Internet Explorer y derivados:
Avant Browser
Maxthon
G-Browser
Slim Browser
AOL Explorer
Mozilla (Gecko) y derivados:
Mozilla Firefox
Flock
Iceweasel
Netscape Navigator (a partir de la versión 6)
Netstep Navigator
GNU IceCat
Beonex
Navegador web IBM para OS/2
Galeon (Proyecto abandonado)
Skipstone
K-Meleon para Windows
Camino para Mac OS X
Amaya del W3C
Abrowse
Netscape Navigator (hasta la versión 4.xx)
Opera
iCab
OmniWeb
Dillo
IBrowse
AWeb
Voyager
Espial Escape
HotJava
IEs4Linux
SpaceTime
Navegadores web basados en texto:
Links
Lynx
Netrik
w3m
Primeros navegadores (que ya no están en desarrollo):
Cello
CyberDog
MidasWWW
Mosaic
Spyglass Mosaic
ViolaWWW
OHT-Erwise
CARACTERÍSTICAS DE LOS NAVEGADORES:
Todos los navegadores incluyen la
mayoría de las siguientes características: navegación por pestañas, bloqueadora
de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestora de descargas,
marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la
privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar
cookies, cachés web y el historial.
Las suites de Internet son aquellos
exploradores web que incluyen programas integrados capaces de leer noticias de
Usenet, correos electrónicos, e IRC, que son chats de texto en tiempo real a
través de los protocolos IMAP, NNTP y POP.
Suelen utilizar el protocolo de
seguridad HTTPS a través de los protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger
los datos de intercambio con los servidores web. También suelen contar con
protección antiphishing y antimalware.
No hay comentarios:
Publicar un comentario